{"id":363,"date":"2018-10-31T20:39:45","date_gmt":"2018-10-31T20:39:45","guid":{"rendered":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/?p=363"},"modified":"2018-11-01T19:20:13","modified_gmt":"2018-11-01T19:20:13","slug":"ii-encuentro-de-mujeres-e-identidades-femeninas-cooperativistas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/?p=363","title":{"rendered":"II ENCUENTRO DE MUJERES E IDENTIDADES FEMENINAS COOPERATIVISTAS"},"content":{"rendered":"
Se realiz\u00f3 el\u00a0 pasado 15 de Septiembre, en el Centro Cultural de la Cooperaci\u00f3n de Floral Gorini.<\/p>\n
Por el Comit\u00e9 de Genero de COOPERAR participaron su Presidenta y Secretaria Gisela Wild y Marta Gait\u00e1n como as\u00ed tambi\u00e9n Sof\u00eda Imeroni (FECOOTRA) Gabriela Cardozo (FEDESAM) y Sof\u00eda Bauza (FECOFE).<\/p>\n
\u00bfDe d\u00f3nde vinimos?<\/em><\/strong><\/p>\n Se plantearon tres consignas: los papeles impresos en forma de lentes y una palabra.<\/p>\n Los roles y unos juegos<\/strong><\/p>\n Tres objetivos: la infancia, la ciudad, me siento. Me toc\u00f3 \u201cbien predispuesta<\/em>\u201d,\u00a0<\/strong>\u201csolidaridad\u201d<\/em><\/strong>, \u201cenojada\u201d<\/em>.<\/strong><\/p>\n <\/p>\n CONSIGNAS<\/strong><\/p>\n 1- \u00bfC\u00f3mo agudiza el contexto pol\u00edtico econ\u00f3mico esta problem\u00e1tica?<\/em><\/strong><\/p>\n 2- \u00bfQu\u00e9 instrumentos tenemos y cuales podemos generar para potenciar nuestro accionar? <\/em><\/strong><\/p>\n 3- \u00bfCu\u00e1les son los desaf\u00edos que tenemos como mujeres cooperativistas en la agenda feminista de hoy?<\/em><\/strong><\/p>\n CONCLUSI\u00d3N<\/strong><\/p>\n \u00a0<\/em><\/strong>Qu\u00e9 debates \u2013 cambios<\/em><\/strong><\/p>\n Se observan transformaciones a partir de debates motorizados por las mujeres en las organizaciones esto no es suficiente.<\/p>\n Contextos <\/em><\/strong><\/p>\n El contexto pol\u00edtico econ\u00f3mico afecta especialmente a las mujeres con sobrecarga tareas vida familiar \u2013 cooperativa condiciones de vida.<\/p>\n 3- Instrumentos <\/em><\/strong><\/p>\n Formaci\u00f3n, divulgaci\u00f3n modificaron herramientas legales para garantizar representadas en unidad.<\/p>\n 4- Desaf\u00edos en agenda feminista<\/em><\/strong><\/p>\n Reconocimiento en lo p\u00fablica y lo privado en redes. Afectivas y sororas, dentro y fuera de las organizaciones con posibilidades formaci\u00f3n.<\/p>\n Vi una muestra \u201cEl costo humano de los agrot\u00f3xicos\u201d<\/em><\/strong> fotograf\u00eda de Pablo Piovano.<\/p>\n REFLEXIONES<\/em><\/strong><\/p>\n Se leyeron los compromisos de Pacto Cooperativo por la No Violencia de G\u00e9nero propuesto por el CEGC.<\/p>\n Muy interesante la propuesta, agradecida. Innovaci\u00f3n, an\u00e1lisis y pr\u00e1ctica la convocatoria.<\/p>\n Las mujeres cooperativas son lucha para demostrase que est\u00e1n poniendo el cuerpo, que a pesar de los ejercicios f\u00edsicos sean arduos son reconfortantes.<\/p>\n Ejercer derechos de las mujeres siempre hay que escuchar con fe y esperanza.<\/p>\n Luego, un baile afro americano, la mujer interpret\u00f3 una poes\u00eda maravillosa, el baile fue cantando y bailando.<\/p>\n Qu\u00e9 momento hist\u00f3rico, las experiencias, proceso de aprendizaje, la lucha contin\u00faa.<\/p>\n Tratar de mejorar. Muy agradecida. <\/em><\/strong><\/p>\n \u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Sof\u00eda\u00a0 Irene Bauza<\/em><\/strong><\/p>\n\n
\n
\n
\n
\n