{"id":139,"date":"2016-10-13T13:49:37","date_gmt":"2016-10-13T13:49:37","guid":{"rendered":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/?p=139"},"modified":"2017-06-23T13:55:22","modified_gmt":"2017-06-23T13:55:22","slug":"senti-que-en-esta-organizacion-y-en-estas-acciones-unia-el-decir-con-el-hacer","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/?p=139","title":{"rendered":"\u00abSent\u00ed que en esta organizaci\u00f3n y en estas acciones un\u00eda el decir con el hacer\u00bb"},"content":{"rendered":"
El primer acercamiento de Alejandra a la idea del cooperativismo data de su primera infancia, por cuanto proviene de una familia de productores cooperativistas. Sus abuelos paternos, David y Mar\u00eda Argina, hab\u00edan fundado en 1939 junto a otros productores vitivin\u00edcolas de Nonogasta, en Chilecito, La Rioja, Sociedad Nacar\u00ed Cooperativa Agr\u00edcola e Industrial de Nonogasta Limitada.<\/strong><\/p>\n Su padre se hab\u00eda asociado cuando ella muy peque\u00f1a; y por esto que se socializ\u00f3 en valores y principios cooperativos, aprendi\u00f3 el significado de las decisiones democr\u00e1ticas adoptadas en Asamblea, la importancia y la responsabilidad social que implica ocupar cargos electivos, porque las decisiones que se adoptan impactaban en el conjunto de los miembros. Una vez al a\u00f1o, recuerda, acompa\u00f1aba a su familia a la \u201cAsamblea\u201d, esa reuni\u00f3n anual en la que participaban los mayores, mientras los chicos aprovechaban para jugar. Cuando escuchaban aplausos sostenidos, y voces que se alzaban con alegr\u00eda y expresiones de algarab\u00eda, sab\u00edan que hab\u00eda llegado la hora de ir a comer el asado, en una mesa larga donde compart\u00edan con abuelos, padres, t\u00edos, hermanos, amigos. Alejandra relata \u201ccuando fui creciendo supe que el festejo se deb\u00eda a que hab\u00edan terminado la reuni\u00f3n anual, hab\u00edan rendido cuentas e informados a los asociados y se hab\u00edan elegido nuevas autoridades\u201d. En esta \u201cfamilia de cooperativistas\u201d le inculcaron valores que adopt\u00f3 naturalmente y con el correr del tiempo supo que guardaban estrecha relaci\u00f3n con esa doctrina:la ayuda mutua, la responsabilidad, la igualdad de oportunidades, la equidad y la imprescindible solidaridad en cada momento de la vida. Le ense\u00f1aron y comprendi\u00f3 que cuando son varios, es bueno que tomar decisiones por consenso y que el respeto hacia la persona debe primar siempre; cualquiera sea su condici\u00f3n social o econ\u00f3mica.Las circunstancias econ\u00f3micas llevaron a esa cooperativa a su disoluci\u00f3n, y la oportunidad de continuar con la tradici\u00f3n familiar de ser asociada,desapareci\u00f3 de su lugar en el mundo. <\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El primer acercamiento de Alejandra a la idea del cooperativismo data de su primera infancia, por cuanto proviene de una familia de productores cooperativistas. Sus abuelos paternos, David y Mar\u00eda Argina, hab\u00edan fundado en 1939 junto a otros productores vitivin\u00edcolas de Nonogasta, en Chilecito, La Rioja, Sociedad Nacar\u00ed Cooperativa Agr\u00edcola e Industrial de Nonogasta Limitada. […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":140,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15],"tags":[],"class_list":["post-139","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-historias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/139","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=139"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/139\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":142,"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/139\/revisions\/142"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/140"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=139"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=139"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/genero.cooperar.coop\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=139"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/p>\n
\nAlejandra vuelve a relacionarse con el cooperativismo, cuya doctrina y principios hab\u00edan permanecido latentes en su memoria, en 1992, cuando la convocaron a trabajar en La Riojana Cooperativa Vitivinifrut\u00edcola de La Rioja Ltda; espacio en el que se desarroll\u00f3 profesionalmente, y en el que continu\u00f3 aprendiendo y confirmando d\u00eda a d\u00eda que el cooperativismo es una doctrina y sus principios humanizan las relaciones societarias. Esa constataci\u00f3n le brind\u00f3 la convicci\u00f3n para transmitirla y difundirla en cada proceso o pieza comunicacional o en los encuentros de capacitaci\u00f3n con los j\u00f3venes que tomar\u00e1n la posta de la conducci\u00f3n, en los ciclos de formaci\u00f3n de los nuevos empleados, e incluso con los clientes, mostr\u00e1ndoles la importancia de comercializar productos que provienen de una concepci\u00f3n social de la econom\u00eda.
\nPero es quiz\u00e1s el proyecto de Comercio Justo de La Riojana Coop., el que m\u00e1s hondo cal\u00f3 en su esencia cooperativista, porque a trav\u00e9s de \u00e9l pudo tomar parte en la definici\u00f3n de pol\u00edticas institucionales que se plasmaron en mejoras socio-econ\u00f3micas para los asociados, los empleados, sus familias y la comunidad en general. SU participaci\u00f3n directa en este proyecto la llev\u00f3 a formar a los empleados en los principios del cooperativismo para que pudiesen integrarse activamente a la Asociaci\u00f3n de Comercio Justo que los nuclea, para que tomaran decisiones democr\u00e1ticamente; asumieran que su derecho a participar es independiente de su condici\u00f3n econ\u00f3mica y que sus decisiones son aut\u00f3nomas.
\nSon innumerables los ejemplos que cita en los que vio plasmada la esencia cooperativa en su experiencia de vida. \u201c \u2026 quiz\u00e1s fue el proyecto de Comercio Justo el que m\u00e1s me acerc\u00f3 a lo medular de la econom\u00eda social, ya que fui designada para llevar adelante este proyecto, articulando entre La Riojana, el ente certificador y los empleados, que fueron los primeros beneficiarios de la certificaci\u00f3n. A ellos deb\u00eda instruirlos sobre los lineamientos del cooperativismo para que pudieran actuar en consecuencia con el proyecto y adoptar decisiones que impactaran socio econ\u00f3micamente en ellos, sus familias y la comunidad; para que trabajaran en el desarrollo socialmente sustentable, y se empoderaran tomando decisiones democr\u00e1ticamente. El desaf\u00edo fue enorme, pero vali\u00f3 la pena, porque pudimos consolidar la esencia solidaria del modelo en grandes beneficios para todos\u201d.
\nSu vida tuvo un amplio y fuerte atravesamiento por esos ideales solidarios, constatando que no son ut\u00f3picos. Su \u00e1rea de trabajo en la Cooperativa es la Educaci\u00f3n, la formaci\u00f3n y la comunicaci\u00f3n. Desde este rol intenta llegar con un mensaje claro y convincente sobre la naturaleza y los beneficios del cooperativismo. Es la manera en la que asume el compromiso con la comunidad que postula el Cooperativismo.
\nPor eso expresa que \u201clas oportunidades y las circunstancias que se nos presentan en el camino nos permiten elegir. Yo opt\u00e9 por \u00e9ste, porque sent\u00ed que en esta organizaci\u00f3n y en estas acciones un\u00eda el decir con el hacer, e integraba como mujer, mis convicciones m\u00e1s profundas, aquellas que me inculcaron desde muy ni\u00f1a, con proyectos posibles que apuestan a una sociedad m\u00e1s justa, solidaria e inclusiva\u201d.<\/p>\n